Mostrando entradas con la etiqueta Cover Vs. Original. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cover Vs. Original. Mostrar todas las entradas

25/11/10

Cover Vs. Original #15 - I Don´t Need No Doctor

Siempre había pensado que esta canción era original de Humple Pie, pero no...Resulta que el original es del 66 y obra de Mr. Ray Charles. La primera vez que la oí fué con los WASP en su Live...In The Raw y me voló la cabeza...me encanta. La verdad es que menudo cambio que ha pegado la canción...Otra desmostración de cómo hacer una versión completamente diferente al original.

La verdad es que si con una canción cómo ésta no te mueves, ves al tanatorio y que te declaren oficilamente muerto.

Venga...A botar...






30/9/10

Cover Vs. Original #14 - I Don´t Wanna Grow Up

No soy un seguidor del creador original de esta canción, Tow Waits. La descubrí gracias al The Anthology de The Ramones, Vol1 y Vol2. Me encanta la letra del niño que no quiere crecer mientras contempla todas las locuras del mundo adulto. Posteriormente la comparo con su original y realmente también esta muy bién...Es otro rollo, más de raíces americanas pero también tiene su encanto...Pero me quedo con la de The Ramones...

¡Esto es saber llevar una canción a tu terreno!




23/7/10

Cover Vs. Original #13 - Smells Like Teen Spirit

Esta canción no necesita presentación...un auténtico himno generacional y la canción de partida del fenómeno de Seattle...Se hace raro volver la vista atrás y ver que ya han pasado casi ¡¡¡20 años!!!...Definitivamente nos hacemos viejunos...

¿La mejor canción de Nirvana? Posiblemente para el que esto escribe...He sido más seguidor de otras bandas cómo Alice In Chains y Soundgarden, pero al César lo que es del César...¡esta canción es muy muy grande!

Cómo no podía ser de otra manera, cuando algo trasciende al tiempo y se convierte en un clásico, las versiones se empiezan a suceder, algunas buenas, otras pésimas y algunas sorprendentes.








Por si la de Paul Anka no ha sido suficiente para cortaros las venas, a que tenéis el sacrilegio definitivo: los moñas de Take That, haciéndose los rockeros, "tocando" sus instrumentos para disfrute de sus ¿seguidores? (¡atención al estilo mongo-paleto del "bajista" que todavía está en sus primeras lecciones y no le han enseñado lo de púa-contrapúa) ...



Cachondo y oportunista homenaje del cómico Al Yankovic con su Smells Like Nirvana (¡¡¡muy bueno el solo a base de gárgaras!!!)...


28/4/10

Cover Vs. Original #12 - Johnny B. Goode

Si hace unos días me dedicaba a hablar en esta sección de un clásico multiversioneado cómo Real Wild One, hoy toca otra canción mítica de la hisoria del rock´n´roll: Mr. Chuck Berry y Johnny B. Goode...Casi nada...

De hecho esta canción es EL ROCK´N´ROLL, su quinta esencia, la piedra angular sobre la que creció el estilo. El video que he puesto para ilustrar la canción original de Chuck Berry cuenta con ilustres invitados que comentan lo que supuso para ellos descubrir esta canción...

La versión de los Judas Priest, debe ser de las más vapuleadas de la historia...Pues, lo siento, ¡pero a mi me encanta!



18/4/10

Cambiando Estilos - Andy Rehfeldt

Uno de mis canales favoritos de YouTube desde ahora mismo, es el de Andy Rehfeldt. Nuestro hombre en cuestión es un músico y productor de Los Angeles que a pesar de no haber alcanzado el estrellato, es un consumado profesional y multiinstrumentista. Sus habilidades son tales que es capaz de coger cualquier canción y darle la vuelta completamente...

Para una muestra los videos de abajo...El amigo Andy se encarga de coger la voz del artista original y la incluye en sus propios arreglos de la canción a cambiar...Los resultados son cojonudos y realmente divertidos...

¿Te puedes imaginar a Metallica en clave de Jazz, Louis Armstrong en plan Death Metal, Kiss en modo Reggae y la Myley Cyrus en plan heavy metal ochentero? Pues ahora ya puedes












7/4/10

Cover Vs. Original #11 - Real Wild Child

Siempre había pensado que ésta era una canción propia de Iggy Pop, incluida en su disco Blah, Blah, Blah. Pero cúal ha sido mi sorpresa al descubrir que existía una versión previa de Jerry Lee Lewis. La sorpresa ha sido todavía mayor al descubrir que éste tampoco era el autor de la canción, sino un rockero australiano de los 50s llamado Johnny O´Keefe que tuvo su primer éxito en Australia con ésta canción bajo el nombre de Wild One en el 58.

La verdad es que no me extraña que con el tiempo se haya convertido en un auténtico standard del rock´n´roll, perdiéndose la autoría del original. La canción es buenísima y pertenece a la historia por derecho propio. Hay montones de versiones de ésta canción. Os dejo el original y las que más me gustan.








18/1/10

Cover Vs. Original #10 - Paranoid

Qué Black Sabbath es la piedra angular del heavy, no hay nadie que pueda discutirlo...Qué Paranoid es una de sus canciones más representativas y versioneada hasta la saciedad por montones de grupos, tampoco se puede discutir...¿La mejor versión es la de Megadeth? Yo creo que sí...¡¡¡a ver que pensáis vosotros!!!



4/11/09

Cover Vs. Original #9 - Saturday Night It´s Alright For Fightin´

Para quién no conozca la etapa 70s de Elton John, decirle que es francamente recomendable y que si escucha los discos de esa época, cambiará la patética imágen que del cantante pudiera tener en la actualidad.

Quizás sus canciones más famosas de esa época sean baladas como Daniel o Your Song, pero también se descolgaba con algunos rock´n´rolls de libro, cómo la canción que nos ocupa.

Ha tenido innumerables versiones, pero mi favorita es la pasada por el tamiz thrash-metalero de los Flotsam And Jetsam, uno de esos grupos thrashers de finales de los 80s, a los que la marea grunge barrió del mapa y relegó a una honrosa segunda o tercera fila. Sus tres primeros discos, Doomsday For The Deceiver, No Place For Disgrace y When The Storm Comes Down, son thrash de manual y francamente difíciles de encontrar hoy en día...Yo aún tengo mis cutre-cintas con sus discos, aunque reconozco que mataría por un buen ripeado de CD (por favor, qué algún alma caritativa se digne a colgarlo en la red!!!!).
Bueno, no me enrollo más...Saturday Night Is Alright For Fightin´!!!




24/10/09

Cover Vs. Original #8 - I Don´t Need No Doctor

Llevo unos días recuperando los viejos discos de los 80´s de WASP. La verdad es que en todos hay grandes canciones, singles irresistibles al paso del tiempo...Así que como es Sabado, Sabadete y tengo ganas de marcha, no he podido evitar empezar con esta canción, versión de los míticos Humble Pie (otra de esas enormes bandas británicas de principios de los 70´s que parecen quedar relegadas en el olvido para los rockeros actuales).

Haceros un favor y descubrir en cuanto podáis a Humble Pie y la figura de Steve Mariott. El hard-rock y el heavy metal les debe un montón a estos tios.

Bueno, paso de enrollarme más y Let´s the music do the talking!!!



15/10/09

Cover Vs. Original #7 - Holy Diver

Ronnie James Dio, el "Pequeño Gran Hombre del Metal" está a sus 67 primaveras reverdeciendo viejos laureles con los coleguillas en Heaven And Hell. Atrás quedan sus años en Elf, Rainbow, Black Sabbath y su longeva carrera en solitario.

De esta última, más vale obviar algunos cuántos desafortunados discos, que también los hubo, y centrarnos en los gloriosos. Cómo glorioso fué el inicio de su andadura con Dio con el inicial Holy Diver y el siguiente The Last In Line.

Pasando al video que presento y gustos estéticos aparte, la verdad es que hay que tener huevos para hacer un cutre-video cómo con el que se nos descuelga nuestro elfo favorito, pero bueno, se estrenaban los 80´s y ya se sabe...Dungeons & Dragons pegaba fuerte y aún se arrastraban las secuelas psicotrópicas de la decada anterior.

De todas formas, ¡Ronnie joder, podias habertelo currado un poquito más macho, que un poco más y me descogorzio de la silla al verte en plan Conan! ¡Gracias a Dios que nos perdonaste la visión de tu cuerpo serrano en taparrabos...!

De los americanos Killswitch Engage no tenga muchas referencias, sólo he oído un par de canciones y su metalcore melódico no es muy santo de mi devoción, pero bueno, se agradece que intenten ser fieles al original y hacer un video cachondo.

Pues nada un video de Conan, esto...Dio y otro de Killswitch Engage, haber cuál os gusta más.




29/8/09

Cover Vs. Original #6 - Isolation

La verdad es que no estoy para nada metido en la música de Joy Division. Conocí ésta canción gracias al genial Troublegum de Therapy?, y es otro ejemplo de versiones que llevan al original a un nivel completamente diferente...

La verdad es que le añaden un montón de caña y le quitan organillo y experimentación...Yo, sin ninguna duda me quedo con la versión. ¿Y vosotros?



24/8/09

Cover Vs. Original #5 - Once Bitten Twice Shy

Mott The Hoople e Ian Hunter son uno de los grandes olvidados de los 70 para el gran público rockero actual. Todo el mundo se acuerda de Led Zeppelin, de Deep Purple, de Black Sabbath...pero de una figura capital del rock cómo Ian Hunter, ¿quién lo tiene en mente o pincha sus discos con regularidad? Poca gente, eso seguro...

Su etapa con el grupo Mott The Hoople, secundado por el gran Mick Ronson, no tiene desperdicio y son montones las versiones que se han hecho de sus temas. Quizás de los más versioneados, junto con All The Young Dudes y All the Ways from Memphis, está éste Once Bitten, Twice Shy.

De los montones de versiones, la que más me gusta es la de los Great White, tiene toda la fiesta y el espíritu de la original, añadiendo el rollete macarrilla y hard-rock de la banda del tiburón blanco.

Os dejo con los dos vídeos a ver que os parecen.




21/7/09

Cover Vs. Original #4 - Michael Jackson

Una de las pesadillas que he tenido que sufrir en mis propias carnes, ha sido la persecución del fantasma de Michael Jackson por todas partes a las que iba...Definitivamente, se han pasado...Noticias sobre su muerte por todas partes, declaraciones de familiares, amigos y chupópteros varios que rodeaban al cantante, especiales sobre su vida y milagros...Ha sido algo así cómo lo más parecido a la venida de Cristo en plena época de Internet y los medios de comunicación de masas.
No voy a entrar a valorar el legado musical de este hombre ni su vida personal (creo que ya se ha dicho todo y ya no queda nada que añadir).

Cómo persona-personaje bigger than life que fué, no se escapó al cachondeo sobre su persona...Miles de imitadores y humoristas tuvieron sus cinco minutos de fama a costa del amigo Jacko...Uno de ellos fué Weird Al Yankovic, quién tuvo un gran éxito inicial con su parodia de Beat it llamada Eat It.

Cuando salió el álbum Bad, volvió a intentarlo y volvió a hacer diana, quedando una parodia bastante conseguida de todos los gimmicks, poses y caretos de malote de Michael Jackson en el video original.








Caso aparte son los americanos Alien Ant Farm que se descolgaron hace unos años con una cachonda y punkarrilla-metalera versión del Smooth Criminal, en la que de paso aprovechaban para cachondearse a costa de Jacko...

En fin, supongo que es el precio de la fama...




P.D.: Es increíble lo mongólicos que resultan los movimientos de breakdance después de 20 años...

21/6/09

Cover Vs. Original #3 - Anarchy in the UK

Del impacto de los Sex Pistols en la historia del rock, sólo un cretino podría dudar...Incorporaron la actitud a dónde no llegaba el virtuosismo ni los conocimientos musicales...Vamos, que no está nada mal todo lo que consiguieron con un único disco en el mercado.

Sus canciones han sido versioneadas hasta la saciedad por millones de grupos en todo el planeta, aquí os cuelgo unas de mis favoritas, las de Mötley Crüe y Megadeth...¿Cuál és la mejor? ¿Superan en rabia y mala ostia al original? ¿Qué pensáis?

Sólo para animar un poco la controversia...Palabras de Mustaine sobre la versión de los Mötley Crüe: "Supongo que está bién...Es cómo los váteres...Tiene que haber uno para hombres y otro para mujeres..."

¡Genio y figura hasta la sepultura!





5/6/09

Cover Vs. Original #2 - The Green Manalishi (With the Two Prong Crown)

Este es uno de esos casos en los que la versión ha eclipsado completamente al original. Estoy seguro que practicamente la totalidad de los seguidores de Judas Priest piensan que ésta es una canción parida por el grupo. Y eso es así, por que supieron llevarla tanto a su terreno que practicamente anularon toda la personalidad que pudiera irradiar la canción del grupo original y se ha convertido por derecho propio en un auténtico estándard del heavy metal.

Peter Green fué el lider, guitarrista y creador de los Fleetwood Mac, un grupo que en sus orígenes era un combo de blues-psicodélico y que a lo largo de sus distintas encarnaciones en la historia ha cambiado bastantes veces de registro hasta ser uno de los grupos de pop o rock comercial de mayor éxito del mundo.

La verdad es que Peter Green fué una personalidad dificil y otro caso como el de Syd Barrett en el que el uso de drogas, LSD básicamente, lo dejó en un estado tan mermado que diluyó y truncó la que podría haber sido una gran carrera musical. Durante su vida han sido constantes las entradas-salidas de instituciones mentales, así como los problemas de todo tipo derivados de una esquizofrenia producida por las drogas.

Un final demasiado triste para un guitarrista destinado a grandes cosas...De hecho, fué el sustituto de todo un Eric Clapton cuando éste abandonó John Mayall & The Bluesbreakers.

Bueno, os dejo con las dos canciones, para que comprobéis lo que es saber llevar una canción a tu terreno hasta hacerla completamente tuya.



1/6/09

Cover Vs. Original #1 - Can´t Explain

¿Cómo tiene que ser la versión perfecta? Pues diferente pero manteniendo el espíritu de la original. A lo largo de la historia del rock, todo el mundo ha empezado a tocar haciendo versiones de sus propios idolos, manteniendo así una cadena que llega hasta nuestros días. Ejemplos de grandes versiones hay a montones, algunas incluso són más conocidas que las propias canciones originales que han quedado, en cierta forma, enterradas en el tiempo. Mediante estos posts, iremos viendo la canción original y algunas de sus versiones. Quedará a vuestra elección si la versión supera o no al original.

Empezamos con The Who y su Can´t Explain, una canción que ha conocido montones de versiones, pero mi favorita es la de los Scorpions. A ver que os parecen...