
En el caso de Ritchie Blackmore se han dado los dos casos, pero lo que es cierto es que no se merece el anonimato al que se le está relegando últimamente...Vale, de acuerdo...Dedicarte a montar proyectos de música medieval con la parienta no es la mejor manera de ganarte el respeto de las nuevas hordas rockeras pero, ¡coño, que este tío ha sido el alma máter de Deep Purple y Rainbow!
Realmente, me gustaría saber cuantos menores de 25 años son conscientes de la importancia de este hombre en la historia del rock. Y además, seguro que los que lo conocen, lo relacionan con Deep Purple y Smoke on the Water...pero, ¿y Rainbow?

La verdad es que yo prefiero Rainbow a Deep Purple y, sobretodo, la etapa más "americana" y comercial del grupo...Y es que esta banda fué la puerta giratoria por la que fué pasando lo mejorcito del hard rock durante todas sus distintas formaciones: Ronnie James Dio, Graham Bonnet, Joe Lynn Turner, como cantantes, baterías como Cozy Powell y Bobby Rondinelli, bajistas como Jimmy Bain, Roger Glover y Bob Daisley, teclistas como Don Airey...Vamos, ¡que vaya colaboraciones que ha tenido Mr. Blackmore!
De la influencia del grupo en otros posteriores,no puede dudar nadie...Fueron ellos los introductores de la fantasía de espadas y dragones en el metal durante su primera etapa con Dio, unieron la música clásica con el rock en la posterior con Joe Lynn Turner y fueron pioneros en demostrar, que el hard-rock no estaba reñido con una bien entendida comercialidad con Graham Bonnett.
Un consejo, ¡Catch the Rainbow!