Mostrando entradas con la etiqueta Iron Maiden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iron Maiden. Mostrar todas las entradas

23/2/12

Iron Maiden: Maiden England

Durante años al Seventh Son Of A Seventh Son de los Maiden le ha perseguido la controversia...Yo, que era demasiado pequeño en su año de lanzamiento, no viví la supuesta polémica por el uso de teclados, canciones más experimentales, algunas más comerciales que las anteriores...En fin, que supongo que el tiempo quita y otorga razones y al final ha sido justo con el disco, convirtiéndolo en el broche final a la primera época de Iron Maiden.

Después del séptimo disco ya nada volvería a ser igual, parecido en los mejores momentos, pero no igual. Supongo que la marcha de Adrian Smith algo tendría que ver, un muy buen compositor que otorgaba un poco de variedad en las composiciones del grupo.

Con el disco no me extiendo más, el que no lo haya escuchado nunca, no sabe lo que se pierde...Que lo compre, lo descarga de dónde pueda, en fin, que lo consiga cómo pueda.

Dónde si se me ponen los dientes largos es en la gira correspondiente. Fué la última con mega-super-diseño escénico, cosa que abandonarían posteriormente para centrarse más en la música según ellos (pero que últimamente están recuperando) y desde luego la banda estaba en uno de sus mejores momentos. Para vuestro disfrute el vídeo de la gira, que salió bajo el nombre de Maiden England.

Up the Irons!!!


22/8/10

Iron Maiden - The Final Frontier (2010)

Una agradable sorpresa...La verdad es que después de la decepción que me supusieron los dos anteriores discos, sobretodo el A Matter Of Life And Death, me daba un poco de miedo esta nueva entrega de los británicos...

Parece claro que desde que hay tres guitarristas en la banda, los temas cortos han pasado a mejor vida (supongo que se le ha de dar cancha a todo el mundo en las canciones para tenerlos contentos y que no se piquen)...Las canciones son largas y de desarrollos instrumentales lentos y van creciendo poco a poco. Hay cambios de ritmo y estructuras más complejas, quizás son ganas de hacer cosas diferentes al pasado y supongo que los años no pasan en balde y se toman las cosas con más tiempo (que no calma). Eso sí, salva pequeños detalles éste es un disco Iron Maiden 100%, con sus guitarras dobladas, sus tipicos ritmillos marca de la casa y las melodías tarareables para cantar a pleno pulmón en conierto.

El disco empieza con la intro Satellite 15 a base de riffs de guitarra entrecortados, punteos y batería, con la voz de Bruce Dickinson, cantando-narrando algunos pasajes. Es quizás el corte más diferente al resto del disco y está bastante bien para introducir a continuación y en la misma pista del CD (¿?) el single The New Frontier, un tipico corte parido en la mente de Adrian Smith, más cercano al hard-rock que al heavy, con un estribillo enganchoso e ideal para cantarlo en los conciertos. De lo mejor del disco.

Seguidamente entramos con El Dorado, un tema potente y machacón que seguro que en directo no dejará títere con cabeza. Por ponerle un pero, en la mezcla final ha quedado la voz del tito Bruce un poco tapada por las guitarras, pero bueno, eso es una opinión personal.

El tercer tema es Mother Of Mercy, un tema que gana con las escuchas y que al principio parece lento para desatarse en tormenta perfecta...De las mejores interpretaciones del disco del Dickinson, otro buen tanto para el directo y gran solo de Smith. Hasta el momento el disco le pega una patada en las bolas al anterior y gana por goleada.

La cuarta, Coming Home, no deja de ser una balada un poquilla tipica dentro de los parámetros de Maiden...Para mí gusto no destaca demasiado.

El quinto tema, The Alchemist, recupera un poco la fuerza, está bastante bién, pero el riff principal sobre el que canta Bruce me recuerda un montón al Man On The Edge que grabaran en su día en el The X Factor. Supongo que en directo ganará enteros.

El sexto Isle Of Avalon, retoma el rollo más progresivo de la banda, musicalmente está bastante bién pero quizás es demasiado tranquilo en algunos pasajes, eso sí, el estribillo es matador...Otra más para los directos.

La siguiente Starblind me parece la más floja del disco, no puedo con ella.

Me gusta mucho más The Talisman con su intro acústica realmente lograda...Es cómo un cuento que va creciendo poco a poco a tu alrededor. De lo mejor del disco. Las guitarras dobladas están que se salen, así como el Dickinson.

Con The Man Who Would Be King, retoman la faceta más progresiva con muchos cambios de ritmo...Lo siento, pero no me dice nada.

Para cerrar el álbum se salen otra vez con When The Wild Wind Blows dónde se junta lo mejor de todo el disco para crear otra canción que crece poco a poco, dónde todos brillan. El principio es muy en la onda Blood Brothers. La parte central después del cambio de ritmo simplemente me encanta. Muy buen tema y que me hace acabar el disco con buen sabor de boca.

En resumen, un disco que significa una recuperación para Maiden, quizás lo mejor que han hecho después de Brave New World, les muestra ligeramente recuperados después del bache del anterior disco y que seguro les hará encarar una nueva gira mundial dónde volverán a demostrar que son bestias de directo.



Descargar

14/7/10

Iron Maiden - The Final Frontier

Parece que este mes de Agosto, vuelven a la carga los Maiden con su nuevo disco, The Final Frontier. Ya hace un tiempo que corre por la red la imágen con la nueva portada, de las peores de su carrera (a ver si vuelven a trabajar con Derek Riggs cómo ilustrador).

La verdad es que no espero nada destacable de este nuevo disco, su anterior trabajo, el A Matter Of Life And Death, me pareció un auténtico bodrio infumable, con lo que para este nuevo disco desearía que se olvidaran de pajas mentales metal-progresivas y demás sandeces y se dedicaran a descargar canciones cortitas y directas cómo las de su primera época.

Y es que ya han pasado diez años desde que sacaran su último disco digno...Su retorno con el Brave New World fué una auténtica sorpresa y nos alegró bastante la vida a sus viejos seguidores, pero todo lo que siguió...Me ahorro los comentarios no sea que alguna cándida alma susceptible se mosquee.

De momento, el primer single suena bastante bien...No llega a clásico cómo los temas de su último gran disco, pero no está mal...que a estas alturas de la película ya es bastante...Del listado de temas del disco que he podido ver, prácticamente todas las canciones están firmadas por Adrian Smith con lo que espero temas más rockeros y con garra que el de las últimas entregas comandadas por el Harris.

El video está curradete...cosas del CGI y las nuevas tecnologías.