30/3/09

Billy Idol - Devil´s Playground (2005)

A raíz del anterior post, me ha venido a la mente otro caso de insigne cantante reaparecido tras años de silencio discográfico...Billy Idol.

Éste es otro de esos casos de insignes figuras de éxito del rock, que fueron barridos del mapa por la ola alternativa. La verdad es que la música de Billy Idol siempre ha ido ligada a la fiesta y el buen rollo (no es por casualidad que su propia vida se pueda resumir cómo Sexo, Drogas y Rock´n´Roll), y claro, cuándo llega la hora de ponerse triste y trascendental, se dió cuenta que no era lo suyo...

Conclusión: que una retirada a tiempo siempre es una victoria...O eso debió pensar el bueno de Billy tras el enorme fracaso que supuso su disco del 1993 Cyberpunk, supuestamente un intento de juntar su rock fiestero, con su pasado más punk y la electrónica del momento, resultando todo ello en un pastiche infumable...

Tras esta cagada, su aportación con una gran canción a la banda sonora de la peli Speed, volviendo a contar en sus filas con su mano derecha Steve Stevens y, después, el silencio. Once años de silencio.

Supongo que durante todo ese tiempo se dedicó a ver los toros desde la barrera, dejando pasar el maremoto grunge y disfrutando de la vida a su manera: tías, drogas, más tías, más drogas...Hasta que un día se encontró en un entorno propicio para su regreso, un siglo XXI carente de nuevas estrellas rockeras que pudieran eclipsar a las antiguas. Dicho y hecho, conjuntó una banda nueva y vuelve a llamar a su compañero de mil batallas Steve Stevens, para facturar un nuevo disco más punkarra y menos producido que sus discos de los 80, un pedazo de dinamita que por derecho propio se convirtió en lo mejorcito del 2005.

Disfrutadlo y pasarlo bien con los videos de todas las épocas de Billy Idol. Esperemos que no tarde tantos años en sacar otro álbum de este nivel.

Descargar





28/3/09

Sebastian Bach - Angel Down (2007)


Ahora que desde hace unos posts, desde Megamelómanos se esta reivindicando el buen hacer del amigo Sebastian Bach al frente de Skid Row, quiero aportar mi granito de arena para apoyar al metalhead canadiense por excelencia...

Después de muchos años de diferentes proyectos personales, incluido su paso por el musical de Jesuschrist Superstar, en el 2007 decide reunirse con Roy Z, productor de los proyectos en solitario de Bruce Dickinson y Rob Halford, para dar forma al que sería su primer trabajo en solitario.

El disco en cuanto a sonido, me recuerda bastante a los discos de Halford, no así la música...Por supuesto que hay temas heavies, pero también hay dosis de buen hard-rock en todas sus vertientes...Además incluye en tres canciones la colaboración vocal de su amigo Axl-Rose, ¡casi nada!

Atención especial para la super-versión del Back in the saddle de Aerosmith y un You don´t understand que se te engancha como una garrapata.

Descargar

27/3/09

The Wrestler, Ratt y Round and Round


Hace unas semanas que pude ver la última peli de Darren Aronofsky, The Wrestler, en la que parece que finalmente se ha recuperado para el mundo del celuloide al gran Mickey Rourke.

En mi opinión la peli es la más floja de la filmografía de Aronofsky y sólo se salva por la actuación de Rourke, vamos que no tiene ni punto de comparación con Réquiem por un sueño, por ejemplo.

Durante un momento de la peli, Rourke hace una apología del hard-rock de los 80 en toda regla, mientras suena de fondo esta canción...Nunca he sido un gran fan de Ratt y, aunque su música sigue sonando a fiesta y Sunset Strip por un tubo, se ha quedado un poco desfasada en el tiempo si se compara con coetáneos suyos como Mötley Crüe. De todas formas una gran canción siempre será una gran canción...

26/3/09

Eugenio - Ortopedias Fernández

De lo mejorcito que tiene Internet, es el poder revivir momentos que hacía un montón de tiempo que tenías olvidados.

En uno de mis paseos por la red me encontré algunos de los mejores chistes de este genio del humor, por que hay que ser un genio para hacer reír a la gente sin recurrir a los tópicos de siempre, metiéndose con alguien o cayendo en la burda imitación...

Eugenio sólo explicaba los chistes que él mismo creaba y algunos, por derecho propio, han pasado a la cultura popular...

Un sentido homenaje desde aquí...

20/3/09

Rainbow...Grandes desconocidos

Es curioso cómo el tiempo desvirtúa la fama, popularidad e importancia de los que antaño fueron idolos de masas...Algunas veces por motivos propios, y otras, ajenos a la voluntad del protagonista.

En el caso de Ritchie Blackmore se han dado los dos casos, pero lo que es cierto es que no se merece el anonimato al que se le está relegando últimamente...Vale, de acuerdo...Dedicarte a montar proyectos de música medieval con la parienta no es la mejor manera de ganarte el respeto de las nuevas hordas rockeras pero, ¡coño, que este tío ha sido el alma máter de Deep Purple y Rainbow!

Realmente, me gustaría saber cuantos menores de 25 años son conscientes de la importancia de este hombre en la historia del rock. Y además, seguro que los que lo conocen, lo relacionan con Deep Purple y Smoke on the Water...pero, ¿y Rainbow?

La verdad es que yo prefiero Rainbow a Deep Purple y, sobretodo, la etapa más "americana" y comercial del grupo...Y es que esta banda fué la puerta giratoria por la que fué pasando lo mejorcito del hard rock durante todas sus distintas formaciones: Ronnie James Dio, Graham Bonnet, Joe Lynn Turner, como cantantes, baterías como Cozy Powell y Bobby Rondinelli, bajistas como Jimmy Bain, Roger Glover y Bob Daisley, teclistas como Don Airey...Vamos, ¡que vaya colaboraciones que ha tenido Mr. Blackmore!

De la influencia del grupo en otros posteriores,no puede dudar nadie...Fueron ellos los introductores de la fantasía de espadas y dragones en el metal durante su primera etapa con Dio, unieron la música clásica con el rock en la posterior con Joe Lynn Turner y fueron pioneros en demostrar, que el hard-rock no estaba reñido con una bien entendida comercialidad con Graham Bonnett.

Un consejo, ¡Catch the Rainbow!





Descargar Rainbow Catch the Rainbow-The Anthology #1

Descargar Rainbow Catch the Rainbow-The Anthology #2

Saxon - I´ve got to rock (to stay alive)

¿Qué pasaría si juntaras tres rockeros de casta como "Biff" Byford de Saxon, Angry Anderson de Rose Tattoo y Lemmy de Motorhead en una canción de Saxon? Pues saldría algo cómo esto...

¡A pegar botes con el puño en alto!

18/3/09

Hot Leg - Red Light Fever (2009)


Definitivamente, el tiempo pone a cada uno en su sitio...Si Stone Gods me gustaron, aunque su musica rehuyera de forma premeditada de muchas de las formas y cánones de The Darkness, la nueva banda de su ex-compañero Justin Hawkins, Hot Leg, sigue justo dónde acabaron aquellos.

Siguen los coros grandilocuentes, las demostraciones de falsetes y sobretodo el humor, algo de lo que carecía el debut de los ex-The Darkness.

Ya hace un tiempo que se presentó un primer video-clip de la canción I´ve met Jesus que indicaba por dónde iban a ir los tiros y, tras tener en mis manos el nuevo disco, puedo afirmar que Justin era The Darkness y sigue el legado de aquella banda en ésta, su nueva aventura. Para mí, este primer disco de Hot Leg es el tercero de The Darkness, quedando demostrado quién era el cerebro y quienes los acompañantes-comparsa (y que conste que me sigue gustando un montón el debut de Stone Gods, pero palidece ante este nuevo disco).

Resumiendo:

Lo mejor del disco: toda la música.

Lo peor: la portada.



Descargar

17/3/09

Hanoi Rocks: Punto final en 2009

Parece que cuando acabe el presente mes de Marzo y finalicen la parte japonesa de su gira, también se dará carpetazo a la segunda venida de Hanoi Rocks...No sé si habrán surgido otra vez problemas entre Andy McCoy y Michael Monroe o simplemente que tienen ganas de seguir por separado...La triste noticia es la separación de una de las bandas de cabecera del hard-rock y una de las más influyentes también (la línea Welcome to the Jungle, incluída en la canción Underwater World de su Two Steps from the Move, inspiró a un tal Axl-Rose para crear todo un himno).

Yo que los conocí gracias a la reivindicación y su reconocida influencia en todas las bandas del sleazy angelino, empezando por los mismísimos Guns´n´Roses, nunca viví su época de máxima popularidad a principios de los 80, pero ésta segunda reencarnación ha colmado musicalmente todas mis expectativas.

Sus cuatro discos de los 80, son joyas imprescindibles para cualquier rockero que se precie y, los últimos de los 2000, los mantenían en una forma envidiable. Durante estos años ,los pude disfrutar en directo una única vez y doy fé que, Michael Monroe, es auténticamente uno de los grandes y que su status en la industria no es, para nada, el que una estrella de verdad cómo él se merece.

De los tres discos publicados durante este milenio, el primero es mi favorito, los otros dos son igualmente buenos (quizás el último está por encima del segundo, aunque no deja de ser una apreciación personal) pero el Twelve Shots on the Rocks del 2002, tiene una mayor compenente emocional (era el primer disco de Michael y Andy juntos de nuevo) y tiene la mejor canción a mi entender que han compuesto en esta última etapa...Obscured con la que iniciaban nueva andadura y disco.

Para muestra, un video de la canción durante su gira actual de despedida (suena cómo el culo, pero poder ver a estos piratas en acción, ¡no tiene precio!)



Descargar



Descargar


Descargar

16/3/09

Tigertailz - Bezerk (1990)

No sé si será la primavera, que por fin ha llegado a mi ciudad tras un año de frío y lluvia casi constante, lo que me ha abierto el apetito por escuchar rock glammy a todas horas...Creo que debe ser cosa del buen tiempo de estos días...De hecho, siempre he asociado el buen tiempo, la playa y el solete con el hard rock más macarra y fiestero, ése que hace canciones para transmitir buen rollo y alegrarle el día al personal...

De esto, en los 90s, estuvimos un poco faltos: la marabunta grunge no perdonó y se pasó por la piedra a montones y montones de grupos cuya party all night long tuvo que esperar tiempos mejores...

Unos de los perjudicados fueron estos glammies británicos, Tigertailz...Nunca conocieron el éxito masivo, pero uno de sus principales valedores fué Mr. Axl-Rose...De hecho, por la época, solía llevar camisetas en sus conciertos con la portada de este disco, el Bezerk de 1990.

Son música de fiesta cañera, con coros enganchosos, imagen glammy superextrema y muy buenas melodías...¡Sus canciones se te clavan directamente en el cerebro! Siempre me parecieron superiores a grupos de la época como Poison y eran bastante más metálicos.

¡¡¡Espero que os gusten y no os asusten sus pintas!!!...












Descargar

11/3/09

The Almighty

Gracias a la línea final de este post del blog de Manurhill, me he vuelto a acordar de The Almighty.
Nunca fueron los más originales, ni los más bestias, ni los más duros...pero en una época, en la que las nuevas bandas de hard rock y metal en la Gran Bretaña brillaban por su ausencia, lucharon por hacerse un hueco con poco pero cierto éxito.
De hecho, he de reconocer que durante los primeros 90, fueron una absoluta debilidad personal. Suyo fué el primer CD que me compré, el día que estrenaba mi primer radiocassette (sí, de los de doble platina para copiar guarrindongas cintas que me dejaban en el insti)...De hecho fué un día grande, me compré éste y el doble de Ozzy Live & Loud, lo que auguraba una buena sesión de tortura para mis queridos vecinos...

El cuarteto estaba integrado por la voz y guitarra Ricky Warwick, el solista Tantrum, el bajista Floyd London y el batería Stumpy Monroe y eran originarios de Glasgow.
Me estrené con su Powertrippin´ del 93, tras leer una crítica muy favorable en una revista y posteriormente caerían los anteriores Blood, Fire & Love y Soul Destruction. El primero era flojo de cojones, sólo se salvaban los dos primeros temas (Resurrection Mutha y Destroyed) y, aunque el segundo estaba mucho mejor y contenía dos bombazos como Free´n´easy y Praying to the red light, pecaba de poco original y de intentar ser un pastiche de Motorhead con el sleazy angelino.

Si a la tercera va la vencida, la verdad es que en su caso fué totalmente cierto, se desprendieron del guitarra solista (un tal Tantrum, que immediatamente desaparecería del mapa rockero), cogieron como nuevo hacha al ex-Alice Cooper Pete Friesen y se descolgaron con un álbum absolutamente metálico, el citado Powertrippin´ con el que entraron en la liga de los grandes grupos, llegando a participar en un Monters of Rock de Donnington.

El cielo del mainstream se abrió ante ellos, por lo que decidieron no perder tiempo y, manos a la obra, nuestros muchachos grabaron otra andanada de dinamita en forma de su Crank del 94. Todavía más brutales, speedicos, sucios y punkarras, se destaparon con su trabajo más agresivo y en el que su batería Stumpy Monroe se destapaba cómo unos de los machaca-parches del momento. Y es que qué se puede esperar de un disco que empieza con un tema como Ultraviolent. Tal fué su impacto en el mundillo rockero, que llegaron a telonear la gira europea de ese año de Pantera (la del Far Beyond Driven, casi nada).

A partir de aquí, la cuesta abajo...Disoluciones, reapariciones, discos mediocres, más disoluciones, más reapariciones...Mejor recordarlos por tres grandes discos, dos de ellos estupendos...





Descargar



Descargar



Descargar

10/3/09

Crítica de cine: La duda (2009)

Increible película ésta, protagonizada por los oscarizados Philip Seymour-Hoffman y Meryl Streep.

La verdad es que del director, un tal John Patrick Shanley no tengo referencias, así que cuando me tocó ir a ver el film, lo hacía simplemente movido por la fama de sus intérpretes, sobretodo por Seymour-Hoffman, cuya últimas apariciones en la gran pantalla La Familia Savages y Antes de que el diablo sepa que has muerto, me habían parecido sobresalientes.
¿Qué és lo que mueve a las personas a rechazar o sentirse atraídas por otras? ¿Por qué existen los prejuicios? ¿Juzgamos a la gente por sus actos o son estos mismos prejuicios, los que nos hacen prejuzgarlos y, muy a menudo, condenarlos de antemano?
La verdad es que ésta es una película que deja un montón de interrogantes abiertos, incluso el final da lugar a montones de interpretaciones, pero ahí, precisamente, es donde radica su principal atractivo.
La historia y su argumento podrían parecer más propios de un telefilm de sobremesa de Antena3 o Telecinco, que de un duelo interpretativo del nivel del que se ve en pantalla: a priori, la investigación de una monja de unos supuestos abusos sexuales por parte de un sacerdote en un colegio religioso, es un tema de lo mas manido y podría dar lugar a montones de topicazos, pero el tratamiento fuera de lo convencional asegura quedarse enganchado a la pantalla...
No cuento nada más, verla bien acompañado para poder hacer un buen foro-debate tras su proyección...

7/3/09

Trivium: Down from the sky - Shogun (2008)

Mi canción favorita de Metal del pasado año!!! El estribillo me tiene el coco comido y el video es una pasada!!!



¡¡¡De propina, Shogun!!!


Descargar

Chris Cornell - Euphoria Morning (1999)


Le tenía perdida la pista, he hecho una busqueda por la red y de piedra me he quedado al oir el último disco del otrora cantante de los inmensos Soundgarden...Bases electrónicas, cutre-temas bailables...Del sonido Soundgarden (heredero directo de Black Sabbath) al rollo Justin Timberlake hay un abismo que nuestro amigo Chris se ha permitido saltar, dando un triple mortal sin red que le augura una buena ostia.

Realmente me ha dejado tocado...Comparo al mequetrefe fashioneti que aparece en su último video (de cuya nombre no quiero acordarme) con el melenas que se desgañitaba en Jesus Christ Pose y directamente me da un telele...¡Joder!¡Tener héroes para esto!¡Que estamos hablando de Chris Cornell, coño, el mejor cantante de los 90, de un tipo con una voz y un registro acojonantes!

Siempre me ha parecido normal la evolución de los artistas, la gente cambia con los años y aparecen nuevos intereses...pero de eso, a convertirte en carne de radiofórmula e intentar codearte en la liga de los guaperas amariconados tipo Take That, Robbie Williams, etc,...

El cabreo que he pillado me ha hecho volver la vista atrás, hasta el que fué su primer disco en solitario tras la etapa Soundgarden...Cuando he visto el año de publicación me he quedado blanco: 1999. ¡Coño, si ya ha pasado una década!

A mucha gente no le gustó este Euphoria Morning...A mi me encantó, era más intimista, más cantautor y aún se oía el chorro de voz (momentos puntuales eso sí). Era un disco tranquilo, pero a mi entender la calidad seguía ahí...Can´t change me, Sweet Euphoria, canciones para oir tranquilamente en casa en un día de lluvia, alejadas de Soundgarden, pero que aún me evocaban cosas.

Poco después de la salida de este disco, leí en alguna revista que al parecer, el poco éxito de esta nueva propuesta lo había hundido en el alcohol y las drogas durante una buena temporada, hasta que los ex-Rage Against The Machine llamaron a su puerta para formar Audioslave...Lo que vino después ya es historia...Unos discos correctos con algunos buenos momentos con Audioslave, un segundo disco en solitario decepcionante, la canción de James Bond...hasta ahora.

Chris Cornell parece perdido irremediablemente para la causa rockera, pero nos queda su pasado y un primer disco en solitario que, pese a las críticas, a mi me sigue gustando tanto hoy como el primer día que lo compré



Descargar

6/3/09

Battlestar Galactica

Debido al penoso nivel de la televisión en nuestro país, suerte tenemos de las series americanas que corren por la red las que se pueden comprar directamente en DVD.

No hace mucho que redescubrí la nueva versión de Battlestar Galactica. Seguramente que muchos os acordáis de la versión original que emitió TVE en los 80. La actual, que se inició en el 2004 y que ahoDado el patético nivel de la televisión a nivel general en éste, ra en el 2009 tiene prevista su finalización ha supuesto bastantes cambios y una actualización y renovación de casi todo lo que planteaba la serie original.


No voy a arruinarle a nadie la Serie, simplemente animar a todo el mundo a que la descubra y que, como yo, quede enganchado a esta magnífica serie de Sci-Fi.

Dejo los links para descarga de los capitulos de las cuatro temporadas que se encuentran en DVD y la miniseria que formó el piloto inicial.

Battlestar Galactica La Miniserie

Battlestar Galactica Temporada #1

Battlestar Galactica Temporada #2

Battlestar Galactica Temporada #3

Battlestar Galactica Temporada #4

Machine Head - The Blackening (2007)


La verdad es que aunque siempre he respetado la carrera de Machine Head, su música siempre me parecía demasiado falta de melodía...no sé, no acababa de conectar con ellos, tenían grandes canciones en sus albumes, pero a mi entender siempre les faltaba algo para hacer un disco realmente grande.

Pues bien, en el 2007 me tuve que comer mis palabras y reconocer que con The Blackening habían hecho el mejor disco de su carrera...Temas complicados con un montón de cambios de ritmo, coros con melodia, solos y desarrollos instrumentales brillantes...Realmente con este disco me atraparon y me convirtieron a su fé.

Para muestra, el mejor tema del disco a mi entender, el brutal Aesthetics of hate.




Descargar